(Colima, Colima – 22 de marzo de 2010) – Más de 850 deportistas provenientes de los distintos colegios salesianos de la inspectoría de México-Guadalajara (MEG), han tomado parte en los Juegos Intersalesianos de secundaria que en este año se han llevado a cabo en la ciudad de Colima entre el jueves 18 y el domingo 21 de marzo.
Teniendo como tema inspirador una “fiesta hawaiana”, se realizó la inauguración del tradicional evento anual la tarde del jueves 18 en el estadio olímpico de la Universidad de Colima, en presencia del gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, de otras autoridades civiles y educativas, así como de los salesianos responsables de cada una de las delegaciones participantes.
Los juegos, de fútbol, básquetbol y voleibol, estas dos últimas disciplinas en las categorías femenil y varonil, así como el concurso de porristas, se llevaron a cabo en los campos deportivos del colegio sede: Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante, entre el viernes 19 y el domingo 21, día en que además de celebrarse la Eucaristía de clausura de los Juegos, tuvieron lugar las finales de cada deporte y categoría.
Teniendo como tema inspirador una “fiesta hawaiana”, se realizó la inauguración del tradicional evento anual la tarde del jueves 18 en el estadio olímpico de la Universidad de Colima, en presencia del gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, de otras autoridades civiles y educativas, así como de los salesianos responsables de cada una de las delegaciones participantes.
Los juegos, de fútbol, básquetbol y voleibol, estas dos últimas disciplinas en las categorías femenil y varonil, así como el concurso de porristas, se llevaron a cabo en los campos deportivos del colegio sede: Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante, entre el viernes 19 y el domingo 21, día en que además de celebrarse la Eucaristía de clausura de los Juegos, tuvieron lugar las finales de cada deporte y categoría.


siana es aquella de ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, sobre todo a los más pobres, que el Espíritu salesiano es el sistema preventivo, que la espiritualidad salesiana consiste en vivir siempre alegres con Cristo en la Iglesia para el mundo como la Virgen María, que los proyectos apostólicos de la misión salesiana son los oratorios, los centros escolares, las parroquias, las obras de atención a la juventud en alto riesgo, las universidades, la comunicación social, y finalmente que las mediación por las que se realiza esta misión son la Comunidad Educativa Pastoral (CEP) y el proyecto que la orienta. 




